Siempre me asombra ver cómo barcos gigantescos de toneladas y toneladas, son capaces de flotar, mientras que un simple trozo de metal se hunde hasta el fondo del mar.
Al igual que pasaba con los aviones, los barcos flotan porque existe una fuerza (llamada Empuje) que les "empuja" hacia arriba evitando que se hundan.
El Empuje fue descubierto por Arquímedes, y viene a decir que un cuerpo sumergido en un fluido, sufre una fuerza en sentido ascendente igual al peso de la masa de fluido desplazada. Es decir, que el empuje es proporcional a cuanta agua desplacemos, o lo que es lo mismo, al volumen de agua que ha sido ocupado por nuestro barco.

Por este motivo, al poner un barco en el mar, al principio se hunde, pero a medida que se va sumergiendo, desplaza más agua y el empuje aumenta. Llegará un momento, que el empuje habrá equilibrado el peso del barco y éste deje de hundirse.
¿Eso quiere decir que un barco pesa lo mismo que el agua que ha sido desplazada debajo de él? En efecto, por mucho que el barco esté hecho de acero, por dentro está lleno de aire, y su peso es el mismo que la masa de agua que había antes en el mar y ahora ha sido ocupada por el barco.

muy buena explicación, sólo que esa explicación tiene nivel de primaria, ya que les falta explicar el fenómeno mediante la densidad y el peso especíco y las leyes de Newton sobre las fuerzas en equilibrio que complementan el fenómeno.
ResponderEliminarami me ayuda a acer un trabajo mui buena explicacion
EliminarMe alegro!
Eliminarla verdad que hasta yo que estoy en high school me ayudo gracias
EliminarGracias a ti!
Eliminar¿Entonces si ya lo sabes para que lo investigaste ?
EliminarHola!
ResponderEliminarTienes razón en que es muy sencillita la explicación, no sé si tanto como de primaria...jeje
Como irás descubriendo en el blog, siempre intento explicar las cosas de manera que todo el mundo, de ciencias o de letras, niño o adulto, pueda entenderlo.
Si te surge cualquier duda, o quieres explicación más en profundidad, no dudes en contactar conmigo!
Un saludo!
porque no lo explican uds si tanto es la bulla. dejen de criticar soy de 4 de primaria y le entendi perfecto al igual que mi padre
ResponderEliminarefectivamente, buscaba todavia algo mas sencillo ya que es una tarea para preescolar
ResponderEliminarBuff! Para niños de 4-5 años, no?
ResponderEliminarPor qué no intentas explicarles algo como que al introducir algo en el agua, ésta no quiere separarse, y por eso empuja las cosas hacia arriba. Intenta personificar al agua y al barco.
Cuéntales algo como que el agua está muy a gusto ella tranquila, y al poner algo en ella, no quiere y se resiste empujándolo para sacarlo fuera.
No es 100% cierto, pero tiene bastante trasfondo científico.
Espero haberte ayudado.
Un saludo!
no importa que la explicion sea muy sencilla asi mas gente te entendera con facilidad, continua asi
ResponderEliminargracx
Me alegro de haberte ayudado y muchas gracias por el apoyo!
ResponderEliminarme encanto la explicacion(:
ResponderEliminarmuchas gracias a mi niño de 6 años le fue muy util
ResponderEliminarjajja esta explicacion y lo mismo me lo explicaron rn la secu
ResponderEliminarmuy buena:)
ResponderEliminarAnonimo dijo....
ResponderEliminarecxelente esplicacion:
muchas gracias por que me ayudo mucha para lo de mi tarea.
05/enero/2012
Me alegro mucho de que te sirviera de ayuda.
ResponderEliminarUn saludo!
a mi niño le ha gustado y los dibujos tambien. gracias
ResponderEliminarNo sabes cuanto me alegro!
ResponderEliminarGracias a ti por enseñárselo!
muy buena explicacion!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias!
ResponderEliminarsangrones :p
ResponderEliminarA mi me acaba de aydar muchisimo y estoy en secundaria :) Gracias !
ResponderEliminarMe alegro mucho! Cualquier pregunta curiosa que quieras resolver, ya sabes dónde estoy!
ResponderEliminarSomos futuras profesoras de literatura y tenemos que explicar ¿por qué los barcos flotan? de la canción "la gallina dijo eureka" Les Luthiers y nos pareció muy buena la explicación de Jesús para preescolar jajaja!!!
ResponderEliminarMe alegro mucho de que os haya servido de ayuda!
ResponderEliminarSoy un padre que mañana explicare a niños de 3 y 4 años cosas sobre los barcos . Esta explicación me ha ayudado mucho, muchas gracias.
ResponderEliminarNo sabes cuanto me alegro! Muchas gracias!
ResponderEliminargracias jesusito!!
ResponderEliminarporque siempre me he preguntado lo mismo pero nunca sabia como era posible
GRACIAS!!
Me alegro de haber ayudado!
EliminarUn saludo!
hola, me ha gustado mucho la explicacion, pero me quedo una duda: este fenómeno es igual en agua dulce que en agua salada o varia?
EliminarMe alegro de que te haya gustado. El fenómeno es el mismo, lo que varía es el empuje en agua dulce y salada, ya que varía la densidad del agua al ser salada.
Eliminarhjhknyn,bylllhbjhbhblbn.n.m.gh jhugglk
ResponderEliminargkjgk,jhñlkjnknnnmhj,hbb.
Haters a vuestra casa, si no os gusta, no leáis, así de simple
ResponderEliminarMe alegro!
ResponderEliminarmuxas graxias porque me abeis ayudao muxo
ResponderEliminarMola a mi me ayudo
ResponderEliminarme han puesto un punto gracias a ti en la segunda evaluación he visto algunos comentarios y e visto que eres sabio porque a palabras necias oídos sordos porcierto ¿para que hiciste este blog ?
ResponderEliminarMe alegro Marcos!
EliminarLo cierto es que el blog lo tengo un poco abandonado... Lo comencé con ánimo de difundir la ciencia y que la gente aprendiera que la ciencia está en las cosas pequeñas y cotidianas de la vida. Que aprendieran a ser curiosos y a preguntarse ¿por qué ocurre esto?
Muy buena explicacion, me ha ayudado mucho para un trabajo de mi pequeño, por cierto es de primaria, gracias :)
ResponderEliminarMe alegro mucho de que también sirva a los más pequeños :)
ResponderEliminarSiempre en la mente hay un sin numero de preguntas por hacer, problema es saber a quien hacérselas que te responderán verdad, porque si las haces es porque no sabes de ello pero a lo mejor quien te la da te deja en el aire, porque ni el tienen una información convincente, por eso me gusta esta pagina porque sus respuestas sustenta mi expectativa, ya la he recomendado para que evacuen preguntas .
ResponderEliminarBuenos días o buenas tardes, me gustaría saber cual seria la diferencia de un barco y un anfibio si están hecho de la misma manera, me pregunto si este fallan los motores se hundiría o flotaría. Mapanyvino. Managua, Nicaragua
ResponderEliminarNO LEAS ESTO NO LEAS ESTO NO LEAS ESTO NO LEAS ESTO.si lo as leido ponlo en tres paginas o tu madre morira en
ResponderEliminarEres inutil o que te passa la que se morira sera la tuya...
EliminarCARLOSSE LA COMEEE
ResponderEliminarSe entiende perfectamente, GRACIAS
ResponderEliminarVETE A LA MERGA IDIOTA, TU PUTA MADRE ME ARRANCO LA RIATA DE UN MORDISCO...LA PORONGA XD
EliminarCUIDADO CON RICARDO, ES UN DEPRAVADO ACOSADOR SEXUAL...ACOSO A MI VERGA Y SALIO CORRIENDO...
Jesus,muchas gracias por tus explicaciones.tengo 48 años y platicando con mis compañeros de trabajo salio esto de los barcos yo me puse a investigar,y me sirvio mucho tu explicacion..y sobre los comentarios de esa gente que sabe mucho y tachan alos demas de ignorantes que segun saben mucho y son pobres de humildad...que bueno que saben y estydian en colegios de paga donde la mayoria .ni siquiera saben que el dinero que tienen sus padres para sus estudios es de la clase obrera que no tubieron un papá ratero que pudiera pagarle sus estudios gracias jesus tu eres la pura banda asi decimos en el barrio de los jodidos como yo.....chanfle perdon me cayo mal el yogurt...
ResponderEliminarMe encantó.
ResponderEliminarPara los que lo cuestionan les diría que se preocuparan más ha aprender a escribir
buena explicacion
ResponderEliminarme encanto esta explicación,esta bien detallada para los niños y se deja de tantas palabras rebuscadas.
ResponderEliminarNecesito saber si existe una parte específica donde acumulan el aire, que ocupan para poder flotar los barcos. Si es así donde se encuentra esta parte del barco. Ilustración por favor!
ResponderEliminar